Miércoles, Abril 21, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

Mayor operador de autopistas acusa golpe en sus ingresos por baja en el tráfico: También en Los Vilos

Diarios Comunales by Diarios Comunales
3 Marzo 2020
in Comunales
2 min read
0
Mayor operador de autopistas acusa golpe en sus ingresos por baja en el tráfico: También en Los Vilos
0
SHARES
3
VIEWS

En medio del estallido social, que se detonó el pasado 18 de octubre, el tráfico de vehículos en las carreteras interurbanas del país disminuyó fuertemente. Esto, a su vez, impactó en los ingresos de las concesionarias que operan las rutas, que se han visto perjudicadas por una merma en el flujo.

El efecto se evidencia principalmente en las carreteras que circundan Santiago. Vías Chile, filial local de la española Abertis -la mayor operadora por volumen de tráfico-, señaló en sus estados financieros que durante 2019 los ingresos por peaje en la Autopista del Sol bajaron 10,4%, hasta los $55.337 millones, principalmente por la caída del tráfico en 13,6%, que atribuyó en mayor medida a los incidentes en el contexto de la contingencia nacional.

RELACIONADO

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

“Se ha producido una importante caída en la evolución del tráfico, principalmente a consecuencia de la crisis social que comenzó el 18 de octubre de 2019 y que impactó a esta autopista con manifestaciones y vandalismo, además del anuncio e implementación del toque de queda durante algunos días de octubre. Eso implicó que el flujo de tráficos se viera fuertemente afectado tanto para vehículos livianos como para vehículos pesados”, dijo la firma en su reporte.

La menor cantidad de vehículos también se observó en otras rutas operadas por Vías Chile. En la Autopista del Elqui, que une La Serena con Los Vilos, el año pasado se registró una baja de 1%. La merma se produjo principalmente en el último cuarto, ya que al tercer trimestre el tráfico acumulaba un crecimiento de 1,7%. No obstante, producto del alza en las tarifas de 3,7%, los ingresos de la concesionaria aumentaron 3,3%, en 2019 hasta los $25.577 millones.

En la Ruta del Pacífico (ruta 68), que une Santiago con Valparaíso, el tráfico aumentó apenas 0,2%. En este caso, la empresa explicó que la leve variación positiva está influenciada principalmente por los vehículos livianos, ya que a consecuencia de la crisis social, el flujo de vehículos pesados se vio afectado.

En la Autopista Los Libertadores, que conecta a la capital con Los Andes y San Felipe, el tráfico también creció en similar magnitud (0,1%), aunque en esta ruta el flujo de vehículos livianos fue el que más disminuyó tras el estallido social. Como en las otras carreteras, producto del alza de 2,3% que experimentaron las tarifas, los ingresos subieron 2% en 2019, hasta los $32.157 millones.

Entre los riesgos, Vías Chile señaló que a pesar del estallido social “el negocio no se verá afectado de manera importante en consideración a que el sistema de concesiones en Chile está regulado por contratos de concesión entre el concesionario y el Ministerio de Obras Públicas, y en donde ambas partes trabajan de manera conjunta para contribuir a la estabilidad de este sistema, y a que este negocio es considerado de gran necesidad debido al sostenido crecimiento del parque automotriz”.

Tags: albertiscomunaleslos vilospeajes
ShareTweetSendShareSend
Previous Post

En Pichidangui realizan operación “perseo” de la PDI con 4 detenidos

Next Post

Hospital de Los Vilos reconoce labor de funcionarios tras haber obtenido Acreditación en Calidad

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

19 Abril 2021
En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

16 Abril 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.