Miércoles, Abril 21, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

Pescadoras de Los Vilos viajan a Los Lagos para avanzar en diversificación productiva

Diarios Comunales by Diarios Comunales
7 Diciembre 2020
in Comunales, Pesca
2 min read
0
Pescadoras de Los Vilos viajan a Los Lagos para avanzar en diversificación productiva
0
SHARES
33
VIEWS

Más de 20 pescadoras de Los Vilos, Región de Coquimbo, viajaron a Los Lagos para conocer en terreno fórmulas de diversificación productiva susceptibles de ser replicadas.

Las beneficiarias, del Sindicato de Pescadoras Lord Willow, han logrado desarrollarse, a partir de su trabajo en un área de manejo, de la que extraen locos, lapas, huiros, luche y cochayuyo, entre otros recursos.

RELACIONADO

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

La visita de las mujeres a Los Lagos se dio en el contexto del Programa de Diversificación Productiva 2018 para la Región de Coquimbo, impulsado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

En su viaje, las pescadoras pudieron conocer iniciativas que han desarrollado sus pares de esa zona y que han permitido a organizaciones locales aumentar sus ingresos, a través de diversificación productiva y la agregación de valor de sus productos.

Tras llegar a Puerto Montt, las beneficiadas visitaron el terminal pesquero de Anahuac y un hatchery (cultivo) de algas y bivalvos.

También concurrieron a una planta de producción de piure deshidratado en la localidad de Quenuir, Maullín, y conocieron centros de cultivo de algas y moluscos, así como plantas de procesos, en Cochamó, Calbuco y Ancud.

La presidenta de la organización, Mariela García, destacó que gracias a la visita a Los Lagos “pudimos conocer las experiencias  que existen en el rubro de la pesca artesanal en una de las regiones más importantes en este tema”.

La dirigente agregó que la pasantía “permitirá desarrollarnos de mejor manera como pescadoras artesanales en nuestra región y posicionarnos como mujeres vanguardistas e innovadoras que buscan aprovechar al máximo la riquezas de nuestro mar chileno”.

La visita de las pescadoras finalizó con un taller en el que expusieron las actividades realizadas  en la Región de Los Lagos.

El proyecto implicó una inversión pública superior a los $15 millones.

Tags: comunales
ShareTweetSendShareSend
Previous Post

Investigan hallazgo de cadáver en embalse culimo de Los Vilos

Next Post

Sector agropecuario de Los Vilos recibe apoyo de INDAP para salir adelante

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

19 Abril 2021
En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

16 Abril 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.