Miércoles, Abril 21, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

Financial Times escoge casa de Los Vilos como una de las cuatro mejores de Sudamérica

Diarios Comunales by Diarios Comunales
5 Octubre 2019
in Comunales
2 min read
0
Financial Times escoge casa de Los Vilos como una de las cuatro mejores de Sudamérica
0
SHARES
234
VIEWS

El periódico británico Financial Times, especializado en negocios y economía a nivel internacional, escogió a una propiedad ubicada en Los Vilos,  diseñada por el arquitecto Alejandro Aravena, como una de las cuatro mejores a nivel sudamericano.

Según detalla el diario La Segunda, la obra del reconocido arquitecto nacional comparte el importante galardón con The Grid House y Quinta da Baroneza, en Sao Paulo, además de una propiedad llamada Patagonia, ubicada en Bariloche.

RELACIONADO

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

La construcción de la vivienda se concretó en 2014 a través de la empresa Elemental, propiedad de Aravena, para el proyecto Ocho Quebradas en Los Vilos, detalla el vespertino. ¿Cuánto vale? La casa, de 250 metros cuadrados, está avaluada en nada más y nada menos que $752 millones y fue ‘pensada para mezclarse con el paisaje agreste’.

Se trata de una propiedad diseñada como una casa de vacaciones, empero, es más bien una pieza arquitectónica como pocas, agrega el citado medio.

La instalación está conformada por tres grandes cuerpos de hormigón que se apoyan entre sí. El ubicado en la parte inferior y horizontal acoge la sala de estar y el comedor, con ventanas que permiten una panorámica completa del mar. Mientras, el bloque vertical alberga los dormitorios y baño.

“Una casa de fin de semana es en última instancia, una especie de refugio donde las personas dejan suspender las convenciones de la vida para volver a un estado de vida más esencial“, indica la memoria del proyecto citada por el rotativo, añadiendo que en el diseño se trató de ser “lo más primitivos posibles”.

No es primera vez que el arquitecto chileno, que estudió en la Universidad Católica, es reconocido a nivel internacional por su trabajo. En 2005 Harvard realizó una muestra con una retrospectiva de una de las obras de Aravena.

Más tarde, en 2009, lo eligieron miembro internacional de Royal Institute of British Arquitects y también, se convirtió en el único integrante latino del jurado que entrega el Pritzker, denominado nobel de la arquitectura; premio que ganaría en 2016.

Tags: regionales
ShareTweetSendShareSend
Previous Post

Tradicional Fiesta de San Pedro se vivió en la caleta Las Conchas de Los Vilos

Next Post

PDI de Los Vilos detiene a 5 personas por microtráfico de éxtasis y ketamina

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

19 Abril 2021
En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

16 Abril 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.