Miércoles, Abril 21, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

Nuevas caletas pesqueras artesanales de Los Vilos se convertirán en un polo de desarrollo turístico y productivo

Diarios Comunales by Diarios Comunales
5 Octubre 2019
in Comunales
3 min read
0
Nuevas caletas pesqueras artesanales de Los Vilos se convertirán en un polo de desarrollo turístico y productivo
0
SHARES
225
VIEWS

Un recorrido por tres caletas pesqueras rurales de la provincia de Choapa hicieron los consejeros regionales Marcelo Castagneto, Jaime Herrera y Cristián Carriel, junto al MOP y la Dirección de Obras Portuarias (DOP), para observar con detalle el estado de avance de los proyectos, conversar con los pescadores beneficiarios y conocer sus inquietudes.

La primera obra visitada, ubicado a 10 kilómetros al sur de Los Vilos, la caleta de pescadores Cascabeles, uno de los más bellos parajes de la costa choapina. Obra en desarrollo que lleva un 40% de avance y que significó una inversión cercana a los $800 millones, aprobados por el Consejo Regional (CORE), que hoy se transforma en la esperanza económica de sus usuarios.

RELACIONADO

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

“Esta obra nos ayuda totalmente a poder surgir a futuro, para trabajar en nuestros cultivos y porque éramos una de las caletas menos ayudadas, muchas personas por tirar sus botes sufrían de lumbago y teníamos ese problema, pero ahora ya se nos acaban esos problemas porque vamos a tener una caleta modelo a futuro”, dice Pedro Cortés, presidente del Sindicato de Caleta Cascabeles.

Su infraestructura tiene como objetivo mejorar la actividad productiva, facilitando el varado de embarcaciones, generar condiciones básicas de higiene, establecer zonas seguras y también ser un atractivo turístico.

Así lo destaca el consejero regional de Choapa, Jaime Herrera, “acá no solamente se está construyendo el varadero, los boxes, las oficinas, los baños, sino que también un paseo que será turístico y se podrá explotar en otro sentido, así la gente va a poder venir a degustar productos marinos y también podrá apreciar el entorno”.

Sobre esta visita a la costa de Los Vilos, el consejero regional de Choapa, Cristián Carriel, afirma que “queremos que a la provincia del Choapa le vaya bien y eso implica preocuparnos de la costa hasta la cordillera, por eso vamos a seguir trabajando en este despliegue territorial, haciendo que las obras del gobierno regional sean visibles”.

Liderando esta delegación, el consejero regional Marcelo Castagneto, presidente de la comisión de Ordenamiento Territorial, Planificación e Infraestructura, agrega que “este plan naturalmente producirá un impacto muy importante y profundo a todo el borde costero de la región de Coquimbo, que está compuesta por 33 caletas pesqueras, incluyendo estas nuevas 16 partes del convenio, lo que permitirá darles un valor agregado porque se generará un centro de desarrollo comunitario y turístico”.

Para eso, el compromiso está en mejorar los accesos e incluir otras caletas como parte de este convenio, así lo destaca el SEREMI de Obras Públicas, Pablo Herman, “acá en la región de Coquimbo, la gran cantidad de caletas rurales son accesos privados, entonces entre MOP con la DOP y Vialidad estamos trabajando para poder lograr hacer unos diseños de estos caminos privados para luego poder expropiar y de esa manera poder contar con un camino público”.

El SEREMI agrega que “en otros lugares como en La Higuera o en Ovalle hemos tenido la oportunidad de conversar con algunas comunidades agrícolas que son dueños de los terrenos que acceden a las caletas, nos han entregado como bien de uso público y nosotros luego podamos pavimentar para generar un acceso a las caletas”.

Avanzan obras en Caleta Huentelauquén y Maitencillo

Ubicadas en la comuna de Canela, cerca de parques eólicos y rodeadas de dunas de arena blanca, las caletas Huentelauquén y Maitencillo, se asoman como potenciales espacios turísticos y de desarrollo productivo.

Por una parte, la caleta pesquera artesanal Maitencillo tiene un 90% de avance y serán más de 50 pescadores los beneficiarios directos, quienes extraen principalmente el huiro palo.

Finalmente, la caleta Huentelauquén se encuentra en proceso de adjudicación de la obra, beneficiará a más de 140 pescadores artesanales y comenzará a construirse dentro de los próximos meses.

Tags: comunales
ShareTweetSendShareSend
Previous Post

En Los Vilos refuerzan vacunación contra la influenza por baja cobertura de la campaña

Next Post

Encuentran con vida a mujer que desapareció mientras realizaba Windsurf en Pichidangui

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

19 Abril 2021
En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

16 Abril 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.