Miércoles, Abril 21, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

En Seminario exponen que existe una brecha sísmica entre Los Vilos y Pichilemu

En la cita, el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, aseguró que Chile, debido a sus condiciones geográficas, "es un territorio expuesto a múltiples amenazas.

Diarios Comunales by Diarios Comunales
5 Octubre 2019
in Comunales
2 min read
0
En Seminario exponen que existe una brecha sísmica entre Los Vilos y Pichilemu
0
SHARES
183
VIEWS

En el marco del seminario “Lagunas Sísmicas: Comunidades Preparadas y Territorio Seguro”, un grupo de expertos de la Onemi, el Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Shoa, analizaron las características de los sismos en el país así como también se analizaron las zonas en que puede ocurrir un evento de grandes proporciones.

En la cita, el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, aseguró que Chile, debido a sus condiciones geográficas, “es un territorio expuesto a múltiples amenazas. Sin ir más lejos, en estos últimos años hemos enfrentado cuatro terremotos, dos de ellos con magnitudes superiores a 8,0, incluido un tsunami altamente destructivo en la bahía de Coquimbo en 2015”.

RELACIONADO

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

En esa línea, aparecen las lagunas sísmicas, que son lugares en que no se han producido grandes liberaciones de energía en un largo plazo de tiempo. Esto, debido a que según explica el director del CSN, Sergio Barrientos, los sismos de gran magnitud se tienden a repetir en la misma zona geográfica.

Por lo anterior, el experto entregó a Las Últimas Noticias un listado de lugares en que existe mayor atención de parte de las autoridades, debido a que se han formado estas brechas de tiempo en que no se libera energía.

Barrientos aseguró que las zonas que más preocupan están en “entre Ilo, en Perú, y Pisagua. También poco más al sur, entre Punta Patache (Iquique) hasta Tocopilla”. Posteriormente indicó que “también está la zona de Atacama, donde hubo un gran terremoto 8,5 en 1922. Y en 1819 había ocurrido otro similar”.

Otro de los sectores en que hay atención es entre Los Vilos y Pichilemu, pues “se está abriendo otra brecha con la que se debe tener cuidado”.

Respecto a la zona sur, uno de los lugares que concita interés es “desde la zona de ruptura de 1960 hasta la península de Taitao, no sabemos bien lo que pasa. Y también tenemos que estudiar mucho mejor lo que sucede en la falla del Estrecho de Magallanes”.

Tags: comunales
ShareTweetSendShareSend
Previous Post

Buzos Mariscadores de Los Vilos reciben implementación gracias a programa “Cambia el Viejo”

Next Post

Logran controlar en un 80% incendio forestal en sector Mina Las Vacas en Los Vilos

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

En Los Vilos avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa

19 Abril 2021
En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

En Los Vilos formalizan por tráfico y asociación ilícita a 10 sujetos detenidos por la PDI

16 Abril 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.