Martes, Marzo 9, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

Agrónoma de Los Vilos apuesta por el compostaje para salvar el planeta

Diarios Comunales by Diarios Comunales
23 Diciembre 2020
in Comunales
2 min read
0
Agrónoma de Los Vilos apuesta por el compostaje para salvar el planeta
0
SHARES
90
VIEWS

¿Cuánto de lo que se desecha en la casa puede volver a ser reaprovechado? Tal vez casi todo. Por eso, hoy en día existen múltiples alternativas para ser parte del cambio y ayudar a que las actuales y futuras generaciones puedan hacer frente a la emergencia climática que vive el mundo entero, pero para ello hay que manejar la información correcta y dejarse guiar por quienes saben.

Una de las más preparadas de la Región de Coquimbo es Verónica Tapia de la pyme Ecovilos quien lidera este emprendimiento de reciclaje orgánico, el que a través de la entrega de un balde y la suscripción mensual al proceso de compostaje es posible agrupar, reducir y reaprovechar desechos orgánicos, los mismos que consumidos por lombrices retornan a los propios usuarios en forma de hummus para servir como abono en jardines y plantas de macetero.

RELACIONADO

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

De este modo este ciclo de economía circular en el que nada se pierde y todo se transforma puede resultar muy efectivo, pues para Tapia, “todavía estamos a tiempo de hacernos cargo de los residuos que generamos más a sabiendas que podemos convertirlos en abono para las plantas y que el calentamiento global se puede controlar si fijamos más carbono a través del suelo”.

Desafío mundial que se ejecuta con éxito en la comuna de Los Vilos y que “para el Centro de Negocios Sercotec Illapel constituye un tremendo orgullo dado que sabemos que son este tipo de empresas las que contribuyen al medio ambiente a través de la economía circular y sobre todo al mundo desde una mirada mucho más consciente”, explicó la coordinadora de centro, Andrea Barraza.

Así, quienes quieran acceder a los servicios de Ecovilos pueden seguir a esta pyme en las redes sociales buscándola como @ecovilos y también contactarla a través de su WhatsApp +569 5314 1659.

Asimismo, quienes quieran ser parte del Centro de Negocios Sercotec Illapel pueden hacerlo a través del correo mleiva@centrossercotec.cl, el WhatsApp +56 9 4498 4789, visitando su web https://cutt.ly/centroillapel o siguiendo a esta institución en el Instagram y Facebook de @centroillapel.

 

 

Tags: agronómacomunaleslos vilos
ShareTweetSendShareSend
Previous Post

Once nuevos embajadores del Choapa adquieren competencias como guías certificados a través de convenio Sernatur

Next Post

Festival Internacional De Cortometrajes Animados se presenta online este sábado desde Los Vilos

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

5 Marzo 2021
Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

5 Marzo 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.