Lunes, Marzo 8, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

Pescadores de Los Vilos siembran lapas y locos para dar sustentabilidad al recurso marino

Diarios Comunales by Diarios Comunales
7 Diciembre 2020
in Comunales, Pesca
2 min read
0
Pescadores de Los Vilos siembran lapas y locos para dar sustentabilidad al recurso marino
0
SHARES
24
VIEWS

Mil unidades de locos y más de 1.500 kilos de lapas fueron liberados en la bahía Conchalí de Los Vilos, como parte del proyecto que llevan adelante los pescadores locales con el apoyo de Minera Los Pelambres (MLP).

La iniciativa, que ya se encuentra en su cuarta fase de ejecución, busca repoblar zonas marinas para un manejo sustentable de éstas y otras especies como el piure, erizo rojo y choros, con el fin de sostener las poblaciones presentes e incrementar la oferta de nuevos recursos.

RELACIONADO

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

Para ello, los pescadores y el equipo profesional que los acompaña se trasladan a diferentes puntos del país para adquirir las especies y transportarlas a las zonas de manejo en Los Vilos, donde son cargadas en botes pesqueros y depositadas en el fondo de la costa en un trabajo coordinado entre mariscadores y buzos.

“Hace algunos años teníamos saturada el área de manejo donde hacíamos mucha extracción, entonces esta ayuda que nos está brindando Minera Los Pelambres es muy beneficiosa, porque hoy en día ya tenemos recursos en esta área gracias a que el producto que traemos pone sus semillas y así se va repoblando”, comenta Óscar Villalobos, presidente de la Asociación Gremial de la Caleta Las Conchas. El trabajo en la zona ya suma más de una década de ejecución, luego que en 2004 la Comisión Regional de Medio Ambiente aprobara la implementación de un fondo dispuesto por la compañía minera para el repoblamiento de estas especies.

Para Minera Los Pelambres, el apoyo no solo permite garantizar la sustentabilidad de los recursos marinos, sino también mejorar la proyección de las actividades comerciales de la comuna, principalmente de la gastronomía. Así lo señala Alejandra Medina, gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, para quien “esta es una iniciativa que no sólo beneficia a los pescadores y sus caletas, porque repoblar significa también dar un impulso al sector económico de Los Vilos, quienes gracias a este trabajo conjunto podrán mejorar la oferta gastronómica para sus visitantes y vecinos”, afirma.

Los ejemplares, que en este caso fueron comprados a los pescadores de la caleta de Huentelauquén, fueron liberados al mar mediante un trabajo coordinado con los profesionales de Bitecma, empresa que dispone del equipo técnico para ejecutar el repoblado de las especies. Para Armando Rosson, gerente de Bitecma, “estas áreas de manejo son constantemente

vigiladas y sembradas mediante este proyecto, entonces estos sectores que son repoblados son mantenidos durante un plazo aproximado de dos años antes de iniciar la cosecha de los recursos”.

El proyecto ha permitido un repoblamiento total de 179.000 erizos rojos, 96.957 locos, más de 7.800 kilos de lapas, 6.500 de choros y 20 cuelgas de piure provenientes de diferentes puntos del país, y se suma a los buenos resultados que ha dejado el proyecto de repoblamiento del congrio colorado, ejecutado a través de un programa público-privado liderado por Colorado Chile, Corfo y Minera Los Pelambres.

 Fuente Mundo Acuícola

Tags: bahía Conchalílapas y locosliberación de ejemplareslos vilospesca
ShareTweetSendShareSend
Previous Post

Los Vilos recibe 1500 árboles nativos para apoyar plan de reforestación

Next Post

Corte Suprema rechaza recurso de protección por cierre de camino antiguo entre Los Vilos e Illapel

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

5 Marzo 2021
Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

5 Marzo 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.