Viernes, Marzo 5, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

Los Vilos comienza el trabajo para recuperar su playa

En plena costanera, autoridades y cientos de vecinos se reunieron para celebrar la firma de un convenio de cooperación y colaboración para la rehabilitación de la zona costera.

Diarios Comunales by Diarios Comunales
5 Octubre 2019
in Comunales
3 min read
0
Los Vilos comienza el trabajo para recuperar su playa
0
SHARES
80
VIEWS

En las últimas décadas, la costa de Los Vilos ha sufrido un importante proceso de erosión que ha tenido como consecuencia la disminución de la superficie de la playa. Esto ha afectado de manera importante la economía, el turismo, las opciones de recreación en la ciudad y la identidad de Los Vilos.

Para comenzar a revertir este panorama, la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Coquimbo, la Embajada de Holanda y Minera Los Pelambres firmaron un convenio de cooperación y colaboración para rehabilitar el borde costero.

RELACIONADO

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

“Esta alianza es importante para el desarrollo productivo y sustentable de Los Vilos porque permitirá fortalecer el turismo, así como todas las actividades económicas que se desarrollan en este contexto. Este es el segundo proyecto que trabajamos en conjunto con el Gobierno de Holanda relacionado con gestión hídrica, a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) que actúa como articulador del mundo público y privado”, sostuvo Lucía Pinto, intendenta y presidenta de la CRDP.

“Hemos trabajado con los demás actores para buscar la mejor manera de recuperar la playa y hoy estamos aquí como expertos en el tema. En Holanda hemos encontrado una manera para solucionar estas problemáticas y lo importante es que ahora seguimos el proceso y lo hacemos con el gobierno, con la sociedad civil y con la empresa”, explicó Harman Idema, embajador de Holanda.

El acuerdo implica realizar un estudio, el cual busca comprender las causas de la erosión, explorar alternativas para la rehabilitación costera y diseñar una solución que permita recuperar la playa y gestionar de manera sustentable el sistema costero.

“Los Vilos es una ciudad costera que a través de su playa atrae mucha gente, y por fin esto se está haciendo realidad, de poder contribuir como Ministerio de Obras Públicas para estudiar las mareas del sector y en conjunto poder recuperar la playa y el balneario de Los Vilos. Esta ciudad es importante, es la puerta de entrada a la Región de Coquimbo”, explicó Pablo Herman, seremi de Obras Públicas de la Región de Coquimbo.

Esta iniciativa ha sido posible gracias a las instituciones firmantes del convenio y al apoyo constante del municipio local y la comunidad, que se han preocupado de convocar a los actores y han insistido en la importancia de este proyecto. Es por esto que la comunidad quiso hacerse presente firmando un testimonio de compromiso con el proyecto.

“Esto es un paso dentro de un proceso mayor, de una conversación pública y privada que también se ha dado con la comunidad. Para nosotros es muy importante este hito porque representa un punto de anclaje para un estudio que nos arrojará un conjunto de soluciones viables de implementar para mejorar nuestro borde costero”, señaló Pablo Chacón, alcalde subrogante.

Por su parte, Raúl Guerrero, vicepresidente del Consejo de la Sociedad Civil de Los Vilos explicó que “esta iniciativa beneficiará a toda la comunidad, a toda la comuna, porque atrae al turismo y aporta al desarrollo del sector y la dinamización de la economía. Esperamos que éste y otros proyectos que se están realizando para el bien de la comunidad se materialicen en el corto plazo”.

El estudio tendrá una duración de 13 meses aproximadamente y será financiado por Minera Los Pelambres y la Embajada de Holanda.

“Este proceso se enmarca dentro del Programa Somos Los Vilos y se complementa con otras iniciativas, como la renovación de las escaleras y de la Plaza Consistorial. Como compañía, agradecemos la oportunidad de participar en este proyecto que va en pro de un bien común y buscamos que se siga dando esta colaboración y diálogo entre todos los actores”, sostuvo Alejandra Medina, gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres.

Al finalizar la actividad, los estudiantes ganadores del campeonato comunal de cueca, deleitaron a los más de 300 asistentes con un baile nacional.

Tags: comunales
ShareTweetSendShareSend
Previous Post

Condenan a funcionario municipal de Los Vilos por venta fraudulenta de permisos de circulación

Next Post

Decomisan 135 kilos de pollo vencido previo a Fiestas Patrias en Los Vilos

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

5 Marzo 2021
Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

5 Marzo 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.