Viernes, Enero 15, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos organizó seminario sobre violencia sexual y maltrato infantil

os participantes al seminario valoraron la iniciativa que les permitió interactuar y replantear las acciones que cada institución desarrolla para proteger y restituir los derechos de los niños.

Diarios Comunales by Diarios Comunales
27 Marzo 2019
in Comunales
2 min read
0
Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos organizó seminario sobre violencia sexual y maltrato infantil
0
SHARES
90
VIEWS

Con una alta convocatoria se desarrolló el seminario “Violencia sexual y maltrato infantil: desafíos actuales para su abordaje”, organizado por el Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos en conjunto con la ONG Paicabí.

Los jueces de Los Vilos Felipe Ravanal e Ignacio López, además del juez de Illapel Rodolfo Maldonado, participaron en la actividad, junto a consejeros técnicos y más de 50 profesionales de la red de protección de la infancia de la provincia de Choapa, funcionarios de la PDI y docentes de establecimientos educacionales de la zona, con el objetivo de sensibilizar, coordinar y capacitar a las instituciones respecto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

RELACIONADO

Reforzarán fiscalizaciones durante toque de queda en Los Vilos y Salamanca por aumento de casos Covid-19

18 vehículos fueron devueltos de la Aduana Sanitaria de Pichidangui en Los Vilos en las últimas 24 horas

En su intervención, el magistrado Ravanal hizo énfasis en la tarea de ser facilitadores frente a las instituciones, generando coordinación en los distintos actores, utilizando las herramientas que brinda la el derecho para despejar los obstáculos. “Creemos que es una excelente oportunidad para iniciar un proceso, que no sea esta la única vez en la que se va a realizar una actividad, sino que sea un primer encuentro de esta red de protección y reparación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, para que una red más capacitada, más coordinada y actores más efectivos en sus misiones o labores produzcan un cambio real en los niños de esta provincia “, indicó.

En tanto, el director ejecutivo de la ONG Paicabí, Iván Zamora, valoró la organización de la actividad en conjunto con el Poder Judicial, destacando la importancia de la labor que desempeña cada juez en la protección de los derechos de los niños. “Si logramos sensibilizar a las instituciones  y a los jueces vamos a tener la posibilidad de que los niños y niñas cuando lleguen a estos espacios sean mejores atendidos, podamos tener una comunidad más sensible y jueces con más elementos que permitan que las medidas que se otorgan a niños, niñas y adolescentes sean en beneficio de su desarrollo”, manifestó.

La actividad contó con un panel de expertas en intervenciones con niños, niñas y adolescentes -Paula Lobos, Nelly Navarro, Katherinne Pastenes , Teresa Pizarro y Paula Romero- especializadas en maltrato infantil, conductas sexuales y mediación familiar, entre otras materias, quienes expusieron temas como las consideraciones iniciales de la violencia sexual y maltrato infantil, comprensión y tratamiento de las prácticas abusivas sexuales, y  desafíos y elementos centrales en la intervención en prácticas abusivas sexuales en la provincia de Choapa.

Los participantes al seminario valoraron la iniciativa que les permitió interactuar y replantear las acciones que cada institución desarrolla para proteger y restituir los derechos de los NNA. “Es bien necesario todo lo que estamos hablando, el hecho que estén todas las instituciones es muy bueno, porque todos tenemos que hablar el mismo idioma, cuando trabajamos con niños debemos entender qué es lo mejor para ellos y cómo debemos tratarlos”, concluyó Susana Gallardo, encargada de convivencia escolar colegio San Francisco Javier.

ShareTweetSendShareSend
Previous Post

Ex presidente de Blanco y Negro presentó una demanda por tema de terreno en Pichidangui

Next Post

Realizan Comité Policial de Seguridad en Los Vilos

Discussion about this post

ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

Reforzarán fiscalizaciones durante toque de queda en Los Vilos y Salamanca por aumento de casos Covid-19

Reforzarán fiscalizaciones durante toque de queda en Los Vilos y Salamanca por aumento de casos Covid-19

14 Enero 2021
18 vehículos fueron devueltos de la Aduana Sanitaria de Pichidangui en Los Vilos en las últimas 24 horas

18 vehículos fueron devueltos de la Aduana Sanitaria de Pichidangui en Los Vilos en las últimas 24 horas

14 Enero 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.