Martes, Marzo 9, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

Sorpresiva muerte de la creadora de las empanadas más famosas de La Cruz: Nació en Los Vilos

Elena Báez Rojas preparó durante 34 años la deliciosa receta en el minimarket “El Palomo” de la localidad de La Cruz en la quinta región.

Diarios Comunales by Diarios Comunales
5 Octubre 2019
in Comunales
2 min read
0
Sorpresiva muerte de la creadora de las empanadas más famosas de La Cruz: Nació en Los Vilos
0
SHARES
237
VIEWS

Elena del Tránsito Báez Rojas fue una mujer de esfuerzo. Nació hace 85 años en el sector de Monte Aranda, comuna de Los Vilos, donde tuvo una vida tranquila. En 1960 se casó con quien fue el compañero de toda su vida, Crescencio Molina, con quien llegó hasta la Región de Valparaíso para formar una bella y numerosa familia con sus 10 hijos.

Luego de unos años viviendo en Concón, en 1965 llegaron hasta La Cruz, comuna donde soportaron las inclemencias del clima de aquella época. “Al principio vivimos en la cancha del club Riquelme y después en el terreno donde actualmente está la Municipalidad, en una casa de emergencia que nos dio el Gobierno producto de los temporales”, cuenta su hija, Miriam Molina Báez.

RELACIONADO

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

Tras varios cambios llegaron a la actual casa familiar, a la altura del paradero 16. “Ella siempre fue muy trabajadora, inquieta y esforzada, ya que cocinaba y lavaba ajeno”, mencionó su hijo René, quien agregó que Elena era muy conocida en la comuna por ser quien preparó, durante 34 años, las famosas empanadas del histórico minimarket “Palomo”.

Además del trabajo, a Elena realizaba otras actividades y era una entusiasta participante de diversos grupos de adultos mayores. “Hace dos años tuve la suerte de acompañarla a un viaje a Villarrica”, contó su hija.

TRISTE DESENLACE

Según su familia, aproximadamente hace dos años se notó un deterioro en su salud pero por su avanzada edad, pues nunca tuvo alguna enfermedad severa. “Tenía problemas a los músculos, artrosis, todo debido a su vida de esfuerzo”, dijo su hijo.

La mañana del jueves, Elena se levantó para vestir y preparar a su bisnieta de 7 años, mientras la madre de la niña regresaba de su trabajo. Sin embargo, fue la propia pequeña quien tuvo que dar aviso que su abuela se había caído y golpeado en la cabeza.

Su familia estuvo tratando de reanimarla durante varios minutos antes de que llegara personal de emergencia, sin que resultados positivos, por lo que a los pocos minutos falleció en su hogar.

Fue velada en la casa familiar y su misa se realizó el viernes en la Iglesia de La Cruz, siendo acompañada por más de un centenar de personas hasta el Cementerio Parque Nogales.

“Preparaba sus empanadas con amor”

El reconocido comerciante René “Palomo” Anguita, dueño del mítico minimarket, recordó con cariño a “la abuela” y espera que alguien continúe con la tradición de sus deliciosas empanadas. “Ella fue la primera persona que me ofreció su servicio y trabajamos por 34 años, los mismos que tiene el local”, comentó Anguita.

Asimismo, “El Palomo”, dijo que “la gente siempre buscaba las empanadas de la abuela, ella trabajaba con mucho amor, se nota que estaban hechas con el cariño de la mujer campesina. Tenemos mucha pena, nos teníamos mucho cariño y ella fue una mujer excepcional, cumplió con todo el mundo, con sus hijos, nietos y biznietos”.

Finalmente, el comerciante añadió que espera que su nieta siga con la tradición. “Ojalá que su secreto se lo haya pasado a la nieta, ella preparaba la masa desde hace un tiempo, pero el secreto siempre lo tuvo la abuela”.

 Fuente El Observador

Tags: regionales
ShareTweetSendShareSend
Previous Post

Logran controlar en un 80% incendio forestal en sector Mina Las Vacas en Los Vilos

Next Post

“Casas tan extremas como el paisaje”: The New York Times destaca la arquitectura de viviendas en costa de Los Vilos

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

5 Marzo 2021
Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

5 Marzo 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.