Jueves, Marzo 4, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

En Los Vilos inauguran el mayor Parque Rupestre al aire libre de Chile

Ubicado en el valle del Pupío, en el kilómetro 25 de la ruta que une la cuidad de Los Vilos con la localidad rural de Caimanes, Monte Aranda es uno de los mayores esfuerzos de rescate arqueológico del país.

Diarios Comunales by Diarios Comunales
26 Noviembre 2018
in Comunales
2 min read
0
En Los Vilos inauguran el mayor Parque Rupestre al aire libre de Chile
0
SHARES
332
VIEWS

Como una forma de poner en valor los vestigios de la cultura diaguita presente durante 7 mil años en la provincia del Choapa, Minera Los Pelambres en conjunto con los vecinos del valle del Pupío, en la Región de Coquimbo, abrió oficialmente las puertas del Parque Rupestre de Monte Aranda, recinto de  25 hectáreas donde se encuentran distribuidos 242 petroglifos que fueron recuperados por la Compañía durante las obras de construcción de su Proyecto Integral de Desarrollo.

El nuevo Parque Rupestre está conformado por tres senderos que suman un total de 3.700 metros, a lo largo de los cuales se dispusieron los petroglifos respetando la ubicación geográfica que tenían en su lugar de origen. Allí,  guías locales contextualizan sobre la cultura diaguita a los visitantes y ponen a su disposición una fuente de conocimiento, tanto para la comunidad local, como también para investigadores, turistas o las delegaciones que deseen visitarlo.

RELACIONADO

Aprueban parque fotovoltaico de 10 millones de dólares en Los Vilos

178 personas infraccionadas en la provincia de Choapa en fase 2

Para Sara Olivares, vecina de Caimanes, el nuevo parque rupestre significa un nuevo hito en la historia local, ya que “esto es para que trascienda nuestra identidad campesina y no muera, porque nosotros acá tenemos un oasis de cultura. Esperamos que esto traspase fronteras y creo que es el único lugar del mundo o del Continente Americano que tiene esto tan lindo al aire libre y de forma gratuita. Con esto hemos aprendido a cuidar el medioambiente y a nuestros petroglifos que antes los usábamos como puntos de referencia. Estamos muy orgullosos”.

Mientras que para Mauricio Larraín, Gerente General de Minera Los Pelambres, la apertura del Parque Rupestre Monte Aranda es un hito en el cumplimiento de los compromisos de rescate y puesta en valor del patrimonio arqueológico que Los Pelambres ha asumido en la Provincia del Choapa.

“Es difícil dimensionar el esfuerzo desplegado para llegar al día de hoy. No sólo por la magnitud de las campañas para la recuperación, análisis y selección de las piezas encontradas, en las cuales participaron en promedio 140 profesionales. Sino también por el trabajo de ingeniería detallado que fue necesario desplegar para trasladar 248 petroglifos de hasta 68 toneladas de peso desde el lugar donde fueron encontrados hasta su ubicación final en el parque. Llevamos adelante un trabajo único que ahora ponemos a disposición de la comunidad, para el conocimiento y difusión de la cultura histórica del valle del Pupío”, explicó.

Por su parte , Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals explicó que “Los Pelambres es un yacimiento de una enorme riqueza mineral, que creemos tenemos la responsabilidad de proyectar, para así seguir siendo parte del desarrollo de la provincia del Choapa y sus comunidades. Un desarrollo que se construye sobre la base de la cultura y las tradiciones existentes.”

ShareTweetSendShareSend
Previous Post

Banda vileña “Los SinPelpa” preparan lanzamiento de disco y video clip

Next Post

100 emprendedores concretarán sus proyectos gracias al programa Somos Los Vilos

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

Aprueban parque fotovoltaico de 10 millones de dólares en Los Vilos

Aprueban parque fotovoltaico de 10 millones de dólares en Los Vilos

3 Marzo 2021
178 personas infraccionadas en la provincia de Choapa en fase 2

178 personas infraccionadas en la provincia de Choapa en fase 2

1 Marzo 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.