Sábado, Marzo 6, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

100 emprendedores concretarán sus proyectos gracias al programa Somos Los Vilos

En esta oportunidad un 65% de las iniciativas fueron lideradas por mujeres y un 35% por hombres.

Diarios Comunales by Diarios Comunales
5 Octubre 2019
in Comunales
3 min read
0
100 emprendedores concretarán sus proyectos gracias al programa Somos Los Vilos
0
SHARES
143
VIEWS

Emplazado en el Valle de Quilimarí, a unos 30 kilómetros de distancia de la comuna de Los Vilos, se encuentra el emprendimiento “Casa Guangualí”, un lugar de sanación y de encuentro espiritual, que lleva siete años funcionando en la zona. Este centro es uno de los 99 proyectos que resultaron beneficiados en la segunda versión del programa Los Vilos Emprende.

“Los recursos que me adjudiqué, gracias a este programa, son para agrandar la cocina de mi proyecto, para instalar hornos y así atender a más gente. Estoy recibiendo grupos de 30 personas periódicamente, entre grupos de yoga, de desarrollo personal y personas que vienen a relajarse un fin de semana. Por lo que con este proyecto, esperamos brindar un mejor servicio”, comentó agradecida María Alicia Haesussler, beneficiaria del programa y propietaria del centro espiritual.

RELACIONADO

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

Los Vilos Emprende, es una iniciativa que forma parte de la cartera de proyectos del Programa Somos Los Vilos, convenio de colaboración entre Minera Los Pelambres y la Municipalidad de Los Vilos, que busca mejorar las condiciones productivas de micro y pequeños empresarios, a través de asesoría y co-financiamiento, para fortalecer sus negocios, impulsar la identidad local y la vocación productiva del territorio.

A esta segunda versión del programa, postularon 163 proyectos, de los cuales 100 fueron seleccionados y se adjudicaron los fondos. Estos emprendedores fueron reconocidos formalmente el pasado miércoles 21 de noviembre, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades locales, ejecutivos de Minera Los Pelambres y de profesionales de Fundación Minera Los Pelambres, quienes son los encargados de ejecutar el programa en la comuna.

Carolina Ramírez, oriunda de la localidad de Pichidangui, quien lleva adelante un proyecto de cosmética natural a base de algas marinas y plantas de la zona, reconoció que estos recursos le permitirán mejorar su producto y establecer nuevas alianzas comerciales. “Utilizaré el aporte para mejorar la imagen corporativa, para empezar a sacar extractos de las algas con un alambique, que me financia el proyecto, a partir de marzo buscar otros horizontes en el rubro de la peluquería”, indicó la beneficiaria.

El alcalde de la comuna de Los Vilos, Manuel Marcarian, destacó que este año aumentó el número de beneficiados, sobretodo en el caso de los emprendimientos liderados por mujeres y provenientes del sector rural. “Una de las iniciativas del Somos Los Vilos era potenciar a nuestros emprendedores y el programa Los Vilos Emprende cumple esas expectativas. Más del 50% de estos proyectos son del sector rural, tenemos más del 50% de proyectos de mujeres, lo que nos llena de orgullo y nos insta a seguir trabajando con las organizaciones sociales, con transparencia en estos proyectos y en los otros proyectos que hemos trabajado”, explicó el edil.

Por su parte, el Jefe de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres en Los Vilos, Reinaldo Ortiz, destacó que la compañía busca contribuir al crecimiento sustentable de Los Vilos a través del apoyo al emprendimiento y la dinamización de la economía local. “Es la segunda versión del programa y ha sido un éxito, con una alta participación femenina, del mundo rural y de emprendedores informales que están iniciando su camino en el tema del emprendimiento. Hoy día se cierra esta iniciativa, el próximo año vendrá otra versión del programa y tenemos otras iniciativas en las que estamos trabajando y de las que debemos informar a la comunidad”, señaló el representante de la minera.

Cabe destacar que las iniciativas beneficiadas corresponden al rubro agropecuario, artesanía, servicios turísticos y servicios de apoyo, y sus emprendedores fueron participes de capacitaciones y asesoría técnica, apoyados por el SAG, el Servicio de Salud, la oficina de Patentes Municipales, el Centro de Desarrollo de Negocios de Illapel y la Universidad Católica del Norte, quienes trabajaron en estrecha colaboración con Fundación Minera Los Pelambres en el desarrollo del programa Los Vilos Emprende.

Tags: regionales
ShareTweetSendShareSend
Previous Post

En Los Vilos inauguran el mayor Parque Rupestre al aire libre de Chile

Next Post

Liceo de Los Vilos inicia este lunes participación en el Congreso Nacional de Ciencia Escolar

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

Descubre más cultivos de cannabis en fundo de Los Vilos y en el espino de Illapel

5 Marzo 2021
Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

Consejo Regional aprueba recursos para alcantarillado en Caimanes de Los Vilos

5 Marzo 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.