Sábado, Febrero 27, 2021
El Vileño
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vileño
No Result
View All Result
Home Comunales

Estudiantes de Los Vilos conocen beneficios de Contrato especial para jóvenes

Ante más de cien alumnos del Ceduc UCN de la comuna de Los Vilos, el Seremi del Trabajo, destacó los beneficios del contrato especial para jóvenes que busca compatibilizar los estudios con el trabajo.

Diarios Comunales by Diarios Comunales
14 Septiembre 2018
in Comunales
2 min read
0
Estudiantes de Los Vilos conocen beneficios de Contrato especial para jóvenes
0
SHARES
84
VIEWS

Hasta la comuna de Los Vilos y frente a más de cien alumnos de diferentes carreras del Centro de Formación Técnica, CEDUC UCN Choapa, se trasladó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos para exponer acerca de los beneficios y alances del proyecto de ley que busca permitir la incorporación al mercado laboral a miles de jóvenes.

El representante regional del Ministerio del Trabajo, Matías Villalobos, destacó que este contrato facilita la inserción de jóvenes estudiantes al mercado laboral, compatibilizando los estudios con el trabajo, dijo “lo que buscamos con este ciclo de charlas que comenzamos hace más de dos meses, es poder dar a conocer a los jóvenes los beneficios que tiene este contrato especial, que viene a formalizar algo que ocurre en la actualidad, que es que miles de jóvenes trabajan sin contrato para no perder beneficios estudiantiles”.

RELACIONADO

Agrupación “Botes Salvavidas” de Los Vilos reciben moderno motor para apoyar sus labores de rescate

Dirección Regional de SERVEL acude a terreno para autoidentificación indígena en Los Vilos

Raquel Oliva, alumna del Ceduc UCN Choapa, calificó como positiva la exposición debido a que pudieron conocer los alcances de este proyecto, indicó, “me pareció súper buena y educativa, porque el Seremi explicó de manera muy sencilla los aspectos de este contrato”.

Finalmente, la autoridad regional del trabajo indicó “como autoridad del gobierno del presidente Sebastián Piñera, estamos enfocados en aclarar una gran cantidad de mitos que se han instalado con respecto al contrato especial para jóvenes o estatuto laboral juvenil, se ha dicho que se pierde el fuero maternal, que los jóvenes que sean despedidos no tendrán indemnización por años de servicio, también se afirma que los estudiantes que trabajen bajo este contrato no tendrán descanso dominical”,

Detalles del proyecto

¿Quiénes pueden regirse por este contrato?

Los trabajadores estudiantes entre 18 y 28 años de edad inclusive, que se encuentren cursando estudios regulares o en vías de titulación en instituciones de educación superior; o en programas de nivelación de estudios.

¿Cómo será la jornada de trabajo?

La jornada de trabajo no podrá exceder las 30 horas semanales, ni distribuirse en más de 6 días.

La duración diaria podrá ser continua o discontinua. Las horas trabajadas no podrán exceder de 10 horas diarias y no se podrá pactar horas extraordinarias.

En caso de receso de las actividades académicas por vacaciones, podrá pactarse: suspender el contrato; continuar con el régimen especial del contrato alternativo para trabajadores estudiantes; o bien, aumentar la jornada hasta por 45 horas semanales, pudiendo acordarse horas extraordinarias, no pudiendo en este caso ser la remuneración inferior a un ingreso mínimo mensual.

¿Con este contrato pierdo beneficios estudiantiles?

Los montos que el trabajador estudiante perciba, no se considerarán renta para la entrega de los siguientes beneficios, tales como: Fondo Solidario; Registro social de hogares, Crédito fiscal universitario y crédito con garantía estatal; y cualquier otro sistema de crédito, subsidio o beneficio que tenga por objeto financiar estudios en una institución de educación superior o gastos asociados a ellos.

¿Con contrato dejó de ser carga de mis padres?

Los trabajadores podrán optar por no cotizar para salud y mantener su calidad de carga familiar/médica o bien si lo prefieren pueden mantener su propio plan de salud debiendo cotizar el 7%.

Sin embargo, el empleador estará obligado a declarar y pagar las cotizaciones para pensiones, para el seguro de cesantía y para accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

ShareTweetSendShareSend
Previous Post

Autoridades atienden necesidades de dirigentes de Los Vilos

Next Post

Dos ex carabineros residentes en Los Vilos formalizados por tráfico de drogas en el sur

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

Agrupación “Botes Salvavidas” de Los Vilos reciben moderno motor para apoyar sus labores de rescate

Agrupación “Botes Salvavidas” de Los Vilos reciben moderno motor para apoyar sus labores de rescate

25 Febrero 2021
Lamentable fallecimiento de vileño que trató de salvar a su hijo en playa de La Ligua

Lamentable fallecimiento de vileño que trató de salvar a su hijo en playa de La Ligua

21 Febrero 2021
El Vileño

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Comunales
  • Pesca
  • Policiales
  • Regionales

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Policiales
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vileño - Miembro de la Red de Diarios Comunales.